+34 952 785 250 info@cdesalamanca.com

Blog C. de Salamanca

Lorem ipsum dolor sit amet

Coches de lujo para mujeres: la unión perfecta entre elegancia y rendimiento

Publicado: 27-05-2025

En el mundo de la automoción premium, los coches de lujo para mujeres representan una combinación sublime de estilo, potencia y tecnología avanzada. En C. de Salamanca, entendemos que su elección automovilística debe reflejar su personalidad, su elegancia y sus aspiraciones, por eso le ofrecemos una selección exclusiva pensada especialmente para usted.El origen: la sofisticación femenina en el automóvil de lujoDesde principios del siglo XX, las mujeres han desempeñado un papel crucial en la definición del lujo automotriz. Firmas legendarias como Rolls-Royce, Bentley o Jaguar ya entendían la importancia de crear vehículos que no solo ofrecieran prestaciones excepcionales, sino también un diseño refinado y atemporal, acorde a un público femenino exigente y de gusto impecable.Con el paso de los años, surgieron modelos emblemáticos diseñados para satisfacer las expectativas de las mujeres más sofisticadas, combinando artesanía, exclusividad y tecnología punta. Esta atención al detalle sentó las bases de una nueva era en la automoción de lujo.La evolución: más allá del diseño estéticoA lo largo de las décadas, los coches premium para mujeres evolucionaron más allá de la estética para integrar avances revolucionarios en confort, conectividad, seguridad activa y pasiva. Tecnologías como la asistencia a la conducción, sistemas de infoentretenimiento personalizados y configuraciones interiores que combinan materiales nobles como el cuero, el ébano o el aluminio cepillado, se convirtieron en esenciales.Modelos como el Jaguar F-Pace supieron interpretar este cambio, ofreciendo una experiencia de conducción refinada sin renunciar a la potencia y dinamismo que caracterizan a la marca. En C. de Salamanca, somos testigos y partícipes de esta evolución, brindando acceso a los modelos más vanguardistas.Actualidad: las mejores opciones en coches de lujo para mujeresEn la actualidad, las opciones de coches de lujo para mujeres son tan diversas como sofisticadas, permitiendo encontrar el vehículo que mejor se adapte a su estilo de vida: Bentley Bentayga: Un SUV que redefine el concepto de exclusividad, combinando prestaciones todoterreno con acabados de la más alta artesanía. Perfecto para quienes desean dominio y confort absoluto.   Range Rover Velar: Con su diseño minimalista y su tecnología de vanguardia, el Velar ofrece una experiencia de conducción incomparable, ideal para entornos urbanos o escapadas de lujo.   Porsche Macan: La opción predilecta para quienes buscan deportividad y sofisticación en un formato compacto. Potente, elegante y altamente personalizable.   Jaguar E-PACE: Compacto, dinámico y de inconfundible presencia, este SUV combina practicidad diaria con un diseño cautivador.  Le invitamos a visitar nuestro concesionario especializado en coches de lujo, donde podrá descubrir estas y otras opciones pensadas para usted.El futuro: lujo sostenible y personalización extremaEl futuro de los coches premium para mujeres está marcado por dos tendencias fundamentales: la sostenibilidad y la personalización.Marcas como Bentley o Jaguar han anunciado su compromiso con la electrificación total de sus gamas en la próxima década, apostando por motores eléctricos e híbridos de última generación que mantienen el carácter, la potencia y la exclusividad que usted espera.Al mismo tiempo, la personalización alcanzará niveles inéditos, permitiéndole configurar cada aspecto de su vehículo: desde combinaciones de color exteriores únicas hasta interiores creados con materiales sostenibles y exclusivos. En C. de Salamanca, le ofrecemos asesoramiento personalizado para garantizar que su elección automovilística sea verdaderamente única.Preguntas frecuentes sobre coches de lujo para mujeres¿Qué coches de lujo son más recomendados para mujeres?Modelos como el Bentley Bentayga, Range Rover Velar, Porsche Macan y Jaguar E-PACE son opciones destacadas, por su combinación de diseño, prestaciones y seguridad.¿Cuáles son las tendencias futuras en coches de lujo para mujeres?La movilidad eléctrica, el uso de materiales sostenibles, la conducción autónoma parcial y la personalización extrema serán claves en el futuro del lujo automotriz.¿Dónde puedo encontrar coches de lujo para mujeres en España?Puede encontrarlos en C. de Salamanca, concesionario referente en España en automoción de alta gama, con venta, restauración, taller oficial y servicios de detailing. En C. de Salamanca, le invitamos a vivir una experiencia de compra única. Descubra nuestra gama de coches de lujo para mujeres y permítanos asesorarle en la elección del automóvil que mejor refleje su estilo y aspiraciones. 

Leer artículo

Coches de lujo para mujeres: la unión perfecta entre elegancia y rendimiento

Publicado: 27-05-2025

En el mundo de la automoción premium, los coches de lujo para mujeres representan una combinación sublime de estilo, potencia y tecnología avanzada. En C. de Salamanca, entendemos que su elección automovilística debe reflejar su personalidad, su elegancia y sus aspiraciones, por eso le ofrecemos una selección exclusiva pensada especialmente para usted.El origen: la sofisticación femenina en el automóvil de lujoDesde principios del siglo XX, las mujeres han desempeñado un papel crucial en la definición del lujo automotriz. Firmas legendarias como Rolls-Royce, Bentley o Jaguar ya entendían la importancia de crear vehículos que no solo ofrecieran prestaciones excepcionales, sino también un diseño refinado y atemporal, acorde a un público femenino exigente y de gusto impecable.Con el paso de los años, surgieron modelos emblemáticos diseñados para satisfacer las expectativas de las mujeres más sofisticadas, combinando artesanía, exclusividad y tecnología punta. Esta atención al detalle sentó las bases de una nueva era en la automoción de lujo.La evolución: más allá del diseño estéticoA lo largo de las décadas, los coches premium para mujeres evolucionaron más allá de la estética para integrar avances revolucionarios en confort, conectividad, seguridad activa y pasiva. Tecnologías como la asistencia a la conducción, sistemas de infoentretenimiento personalizados y configuraciones interiores que combinan materiales nobles como el cuero, el ébano o el aluminio cepillado, se convirtieron en esenciales.Modelos como el Jaguar F-Pace supieron interpretar este cambio, ofreciendo una experiencia de conducción refinada sin renunciar a la potencia y dinamismo que caracterizan a la marca. En C. de Salamanca, somos testigos y partícipes de esta evolución, brindando acceso a los modelos más vanguardistas.Actualidad: las mejores opciones en coches de lujo para mujeresEn la actualidad, las opciones de coches de lujo para mujeres son tan diversas como sofisticadas, permitiendo encontrar el vehículo que mejor se adapte a su estilo de vida: Bentley Bentayga: Un SUV que redefine el concepto de exclusividad, combinando prestaciones todoterreno con acabados de la más alta artesanía. Perfecto para quienes desean dominio y confort absoluto.   Range Rover Velar: Con su diseño minimalista y su tecnología de vanguardia, el Velar ofrece una experiencia de conducción incomparable, ideal para entornos urbanos o escapadas de lujo.   Porsche Macan: La opción predilecta para quienes buscan deportividad y sofisticación en un formato compacto. Potente, elegante y altamente personalizable.   Jaguar E-PACE: Compacto, dinámico y de inconfundible presencia, este SUV combina practicidad diaria con un diseño cautivador.  Le invitamos a visitar nuestro concesionario especializado en coches de lujo, donde podrá descubrir estas y otras opciones pensadas para usted.El futuro: lujo sostenible y personalización extremaEl futuro de los coches premium para mujeres está marcado por dos tendencias fundamentales: la sostenibilidad y la personalización.Marcas como Bentley o Jaguar han anunciado su compromiso con la electrificación total de sus gamas en la próxima década, apostando por motores eléctricos e híbridos de última generación que mantienen el carácter, la potencia y la exclusividad que usted espera.Al mismo tiempo, la personalización alcanzará niveles inéditos, permitiéndole configurar cada aspecto de su vehículo: desde combinaciones de color exteriores únicas hasta interiores creados con materiales sostenibles y exclusivos. En C. de Salamanca, le ofrecemos asesoramiento personalizado para garantizar que su elección automovilística sea verdaderamente única.Preguntas frecuentes sobre coches de lujo para mujeres¿Qué coches de lujo son más recomendados para mujeres?Modelos como el Bentley Bentayga, Range Rover Velar, Porsche Macan y Jaguar E-PACE son opciones destacadas, por su combinación de diseño, prestaciones y seguridad.¿Cuáles son las tendencias futuras en coches de lujo para mujeres?La movilidad eléctrica, el uso de materiales sostenibles, la conducción autónoma parcial y la personalización extrema serán claves en el futuro del lujo automotriz.¿Dónde puedo encontrar coches de lujo para mujeres en España?Puede encontrarlos en C. de Salamanca, concesionario referente en España en automoción de alta gama, con venta, restauración, taller oficial y servicios de detailing. En C. de Salamanca, le invitamos a vivir una experiencia de compra única. Descubra nuestra gama de coches de lujo para mujeres y permítanos asesorarle en la elección del automóvil que mejor refleje su estilo y aspiraciones. 

Leer artículo

SUV de lujo 2026: la nueva era de la sofisticación sobre ruedas

Publicado: 27-05-2025

 La industria automotriz se prepara para una revolución sin precedentes con los SUV de lujo 2026. Nuevos estándares de tecnología, sostenibilidad y diseño prometen conquistar a quienes buscan excelencia y distinción en cada trayecto. El origen de los SUV de lujoNacidos en los años 90, los SUV de lujo surgieron como una alternativa para quienes deseaban combinar la robustez de un todoterreno con el confort de un sedán de alta gama. Marcas legendarias como Range Rover y Mercedes-Benz fueron pioneras en ofrecer vehículos que, además de capacidad off-road, brindaban interiores de cuero de alta calidad, sistemas de sonido premium y una presencia imponente en carretera.El deseo de los clientes por mayor espacio, seguridad y estatus impulsó la demanda, consolidando los SUV como una categoría esencial dentro de los coches de lujo. La evolución: de la potencia al refinamientoDurante la década de 2010 y principios de 2020, los SUV de lujo evolucionaron hacia conceptos donde la tecnología de asistencia a la conducción, la electrificación y la eficiencia ganaron protagonismo. Marcas como Bentley con el Bentayga, o Jaguar con el F-PACE, demostraron que el lujo también podía ser ágil, sostenible y altamente personalizado.La conectividad se volvió esencial, incorporando sistemas como Apple CarPlay, Android Auto y asistentes virtuales propios. Asimismo, se popularizaron las opciones de personalización extrema, permitiendo a cada cliente reflejar su estilo único en su vehículo. Actualidad: los SUV de lujo en 2025Hoy, el mercado ofrece una gama única de coches de lujo que encarnan valores de marca como la artesanía, el diseño inteligente y la tecnología intuitiva. Modelos como el Bentley Bentayga Azure, disponible en C. de Salamanca, representan la cumbre de la exclusividad, ofreciendo personalización a medida, conectividad de última generación y propulsores híbridos que equilibran potencia y respeto medioambiental.También destacan el Range Rover SVAutobiography y el Jaguar F-PACE SVR, combinando prestaciones deportivas con acabados de la más alta calidad, elementos que puede explorar en nuestro catálogo de coches premium. El futuro: qué esperar de los SUV de lujo en 2026En 2026, los SUV premium se transformarán en verdaderos salones rodantes. Algunas tendencias clave serán: Electrificación total: La mayoría de los SUV de lujo ofrecerán versiones 100% eléctricas, con autonomías superiores a 600 kilómetros y recargas ultrarrápidas.   Inteligencia artificial avanzada: Los vehículos anticiparán las necesidades del conductor mediante sistemas predictivos, aprendizaje de hábitos y asistentes virtuales personalizados.   Diseño sensorial: Interiores que apelan a los cinco sentidos mediante materiales naturales como madera de bosques sostenibles, fragancias exclusivas y sistemas de sonido envolvente 3D.   Sostenibilidad radical: La utilización de materiales reciclados de alta gama y procesos de fabricación neutros en carbono será la norma en todos los modelos.  Bentley anunciará el Bentayga 100% eléctrico, mientras que Range Rover presentará el Range Rover Electric, un SUV que redefinirá el lujo británico. Jaguar, por su parte, prepara un SUV eléctrico basado en su legado de diseño y rendimiento.Puede descubrir las últimas novedades y realizar reservas preferenciales a través de nuestro portal oficial C. de Salamanca. Preguntas frecuentes sobre los SUV de lujo 2026¿Serán todos los SUV de lujo eléctricos en 2026?Aunque la mayoría apostará por la electrificación, algunos modelos seguirán ofreciendo versiones híbridas enchufables de altas prestaciones para quienes busquen versatilidad.¿Qué marcas lideran la innovación en SUV de lujo?Bentley, Range Rover, Jaguar y Rolls-Royce lideran la transición hacia el lujo sostenible, combinando tecnología, tradición y vanguardia.¿Cuándo podré reservar un SUV de lujo 2026?Algunas marcas ya permiten reservas anticipadas desde mediados de 2025. En C. de Salamanca, le asesoramos de forma personalizada para garantizarle acceso prioritario. El 2026 marca un antes y un después en el universo de los SUV de lujo. El equilibrio perfecto entre sostenibilidad, tecnología y exclusividad se materializará en vehículos de ensueño que redefinirán la movilidad premium.En C. de Salamanca, nos enorgullece ofrecerle acceso preferencial a los modelos más avanzados y exclusivos del mercado. Le invitamos cordialmente a visitarnos en nuestras instalaciones o a contactarnos para concertar una cita personalizada. 

Leer artículo

SUV de lujo 2026: la nueva era de la sofisticación sobre ruedas

Publicado: 27-05-2025

 La industria automotriz se prepara para una revolución sin precedentes con los SUV de lujo 2026. Nuevos estándares de tecnología, sostenibilidad y diseño prometen conquistar a quienes buscan excelencia y distinción en cada trayecto. El origen de los SUV de lujoNacidos en los años 90, los SUV de lujo surgieron como una alternativa para quienes deseaban combinar la robustez de un todoterreno con el confort de un sedán de alta gama. Marcas legendarias como Range Rover y Mercedes-Benz fueron pioneras en ofrecer vehículos que, además de capacidad off-road, brindaban interiores de cuero de alta calidad, sistemas de sonido premium y una presencia imponente en carretera.El deseo de los clientes por mayor espacio, seguridad y estatus impulsó la demanda, consolidando los SUV como una categoría esencial dentro de los coches de lujo. La evolución: de la potencia al refinamientoDurante la década de 2010 y principios de 2020, los SUV de lujo evolucionaron hacia conceptos donde la tecnología de asistencia a la conducción, la electrificación y la eficiencia ganaron protagonismo. Marcas como Bentley con el Bentayga, o Jaguar con el F-PACE, demostraron que el lujo también podía ser ágil, sostenible y altamente personalizado.La conectividad se volvió esencial, incorporando sistemas como Apple CarPlay, Android Auto y asistentes virtuales propios. Asimismo, se popularizaron las opciones de personalización extrema, permitiendo a cada cliente reflejar su estilo único en su vehículo. Actualidad: los SUV de lujo en 2025Hoy, el mercado ofrece una gama única de coches de lujo que encarnan valores de marca como la artesanía, el diseño inteligente y la tecnología intuitiva. Modelos como el Bentley Bentayga Azure, disponible en C. de Salamanca, representan la cumbre de la exclusividad, ofreciendo personalización a medida, conectividad de última generación y propulsores híbridos que equilibran potencia y respeto medioambiental.También destacan el Range Rover SVAutobiography y el Jaguar F-PACE SVR, combinando prestaciones deportivas con acabados de la más alta calidad, elementos que puede explorar en nuestro catálogo de coches premium. El futuro: qué esperar de los SUV de lujo en 2026En 2026, los SUV premium se transformarán en verdaderos salones rodantes. Algunas tendencias clave serán: Electrificación total: La mayoría de los SUV de lujo ofrecerán versiones 100% eléctricas, con autonomías superiores a 600 kilómetros y recargas ultrarrápidas.   Inteligencia artificial avanzada: Los vehículos anticiparán las necesidades del conductor mediante sistemas predictivos, aprendizaje de hábitos y asistentes virtuales personalizados.   Diseño sensorial: Interiores que apelan a los cinco sentidos mediante materiales naturales como madera de bosques sostenibles, fragancias exclusivas y sistemas de sonido envolvente 3D.   Sostenibilidad radical: La utilización de materiales reciclados de alta gama y procesos de fabricación neutros en carbono será la norma en todos los modelos.  Bentley anunciará el Bentayga 100% eléctrico, mientras que Range Rover presentará el Range Rover Electric, un SUV que redefinirá el lujo británico. Jaguar, por su parte, prepara un SUV eléctrico basado en su legado de diseño y rendimiento.Puede descubrir las últimas novedades y realizar reservas preferenciales a través de nuestro portal oficial C. de Salamanca. Preguntas frecuentes sobre los SUV de lujo 2026¿Serán todos los SUV de lujo eléctricos en 2026?Aunque la mayoría apostará por la electrificación, algunos modelos seguirán ofreciendo versiones híbridas enchufables de altas prestaciones para quienes busquen versatilidad.¿Qué marcas lideran la innovación en SUV de lujo?Bentley, Range Rover, Jaguar y Rolls-Royce lideran la transición hacia el lujo sostenible, combinando tecnología, tradición y vanguardia.¿Cuándo podré reservar un SUV de lujo 2026?Algunas marcas ya permiten reservas anticipadas desde mediados de 2025. En C. de Salamanca, le asesoramos de forma personalizada para garantizarle acceso prioritario. El 2026 marca un antes y un después en el universo de los SUV de lujo. El equilibrio perfecto entre sostenibilidad, tecnología y exclusividad se materializará en vehículos de ensueño que redefinirán la movilidad premium.En C. de Salamanca, nos enorgullece ofrecerle acceso preferencial a los modelos más avanzados y exclusivos del mercado. Le invitamos cordialmente a visitarnos en nuestras instalaciones o a contactarnos para concertar una cita personalizada. 

Leer artículo

Bentley Continental GTC 2025: el gran turismo descapotable se reinventa con lujo electrificado

Publicado: 27-05-2025

El Bentley Continental GTC 2025 representa la nueva era del lujo automovilístico británico. Este gran turismo convertible híbrido enchufable aúna tradición artesanal, rendimiento extremo y conciencia medioambiental en una propuesta sin precedentes para los apasionados del confort y la sofisticación.Origen: una historia de excelencia artesanalDesde su nacimiento en 2006 como versión descapotable del emblemático Continental GT, el Bentley Continental GTC ha simbolizado la máxima expresión del placer al volante sin renunciar a la elegancia. Inspirado en los códigos del gran turismo británico y con raíces que se remontan al icónico R-Type Continental de 1952, el GTC ha sido durante casi dos décadas el descapotable de referencia para quienes exigen el máximo nivel de distinción.Su arquitectura, basada en el equilibrio entre potencia y refinamiento, ha evolucionado generación tras generación hasta consolidarse como una de las referencias del segmento de coches de lujo. Modelos como el GTC Speed o las ediciones Mulliner han elevado la personalización y la exclusividad a nuevas cotas, siempre con la inconfundible silueta y presencia imponente que define a todo Bentley.Evolución: hacia una nueva filosofía de movilidadCon la transición hacia una movilidad más sostenible, Bentley ha abrazado el camino de la electrificación como parte de su estrategia Beyond100. El GTC 2025 encarna esta visión de futuro: sustituye el histórico motor W12 por una sofisticada mecánica híbrida enchufable (PHEV), sin comprometer las prestaciones ni la esencia de gran turismo que tanto aprecian sus propietarios.Esta nueva generación responde no solo a una necesidad normativa, sino también a una demanda real de una clientela que valora tanto la potencia como la responsabilidad medioambiental. El resultado es un descapotable capaz de ofrecer largas jornadas de conducción a cielo abierto con un consumo optimizado y la posibilidad de circular en modo 100% eléctrico en entornos urbanos.Actualidad: lujo contemporáneo con alma eléctricaNueva motorización híbrida de alto rendimientoEl Bentley Continental GTC 2025 equipa un motor V8 biturbo de 4.0 litros asociado a un motor eléctrico, alcanzando una potencia combinada de 782 CV y un par máximo de 1.000 Nm. Esta unidad híbrida enchufable, denominada Ultra Performance Hybrid, permite acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 3,4 segundos, igualando o incluso superando a las versiones V12 precedentes.La batería de 25,9 kWh ofrece hasta 81 km de autonomía eléctrica (WLTP), lo que convierte al GTC en un vehículo perfectamente válido para trayectos diarios sin emisiones. La recarga se realiza mediante conector tipo 2, con un tiempo estimado de carga completa en torno a 2,5 horas con cargador de 7,2 kW.Diseño exterior: evolución sin rupturaEl rediseño del GTC 2025 mantiene las proporciones musculosas y elegantes que caracterizan al modelo, pero introduce novedades como unos faros delanteros inspirados en el Bentley Bacalar y detalles estilísticos heredados del Batur, dos piezas de coleccionista de la división Mulliner. El resultado es una estética más fluida y moderna, sin renunciar a la identidad visual de la marca.El techo de lona, completamente eléctrico, se pliega en tan solo 19 segundos y puede operarse en movimiento a velocidades de hasta 50 km/h. Está disponible en siete tonos distintos y cuenta con un avanzado aislamiento acústico que permite disfrutar del silencio de marcha incluso en conducción 100% eléctrica.Interior: lujo artesanal en cada detalleEn el habitáculo, Bentley despliega todo su saber hacer en materiales nobles y acabados a medida. Cuero curtido de forma sostenible, maderas de poro abierto, incrustaciones metálicas y un nuevo sistema de infoentretenimiento con pantalla de 12,3 pulgadas configuran un entorno exclusivo y altamente tecnológico.Los asientos calefactados y ventilados con función de masaje, el sistema de sonido Naim for Bentley con 2.200 W y 18 altavoces, así como el climatizador multizona con detección de calidad del aire, garantizan una experiencia de confort inigualable para conductor y acompañantes.Futuro: la antesala del Bentley totalmente eléctricoEl Bentley Continental GTC 2025 no solo representa un nuevo capítulo para este icónico descapotable, sino también un anticipo de lo que será la futura gama 100% eléctrica de la marca. Bentley tiene previsto electrificar toda su oferta antes de 2030, y este modelo híbrido enchufable se erige como puente ideal entre tradición y modernidad.Además, esta versión se beneficia de un sistema de navegación predictivo que adapta el funcionamiento del sistema híbrido en función del trayecto, optimizando la eficiencia sin necesidad de intervención por parte del conductor. Esta tecnología de inteligencia artificial eleva aún más la sensación de que se trata de un vehículo que piensa y se adapta a cada momento.Preguntas frecuentes¿Cuánto cuesta el Bentley Continental GTC 2025?Aunque el precio final puede variar en función de la configuración y opciones elegidas, el precio base del nuevo GTC híbrido enchufable se sitúa por encima de los 300.000 euros. Puede solicitar una propuesta personalizada en C. de Salamanca.¿Cuánto tarda en cargarse completamente?Con un punto de carga de 7,2 kW, el tiempo estimado para una carga completa es de aproximadamente 2 horas y media.¿Tiene etiqueta medioambiental de la DGT?Sí, el Bentley Continental GTC 2025 cuenta con la etiqueta CERO emisiones de la DGT, lo que permite circular sin restricciones en zonas de bajas emisiones.¿Está disponible para prueba?Sí, puede concertar una cita para una prueba personalizada en nuestras instalaciones. Descubra la experiencia Bentley en C. de Salamanca.Lujo, innovación y distinciónEl Bentley Continental GTC 2025 redefine el concepto de gran turismo de lujo con techo abierto. Su nueva motorización híbrida enchufable demuestra que sostenibilidad y placer de conducción pueden convivir sin renuncias. Con una presencia imponente, tecnología de vanguardia y un nivel de personalización sin igual, este descapotable británico sigue marcando el camino para quienes exigen lo mejor.En C. de Salamanca, concesionario oficial de Bentley, podrá descubrir de primera mano este y otros modelos exclusivos de la marca. Además, contamos con servicio técnico especializado, recambios originales y programas de restauración y detailing para mantener su vehículo siempre en condiciones óptimas.Bentley no solo fabrica coches, crea experiencias. Y el GTC 2025 es, sin duda, una de las más excepcionales. 

Leer artículo

Bentley Flying Spur Mulliner: lujo artesanal británico elevado a su máxima expresión

Publicado: 27-05-2025

El Bentley Flying Spur Mulliner es la culminación del arte automovilístico británico. Se trata de la versión más lujosa y exclusiva de la berlina de altas prestaciones de Bentley, desarrollada por la división Mulliner, sinónimo de personalización extrema, refinamiento y tradición.Origen: una estirpe de grandes berlinas de lujoLa saga Flying Spur nació en los años cincuenta como una derivación de los Bentley S1 Continental, pensada para ofrecer el máximo confort en largos desplazamientos. Desde entonces, ha evolucionado hasta convertirse en la referencia en el segmento de berlinas de lujo con carácter deportivo, especialmente desde que en 2005 resucitara el nombre bajo la plataforma del Continental.En cada generación, el Flying Spur ha destacado por su equilibrio entre artesanía y tecnología, siendo un vehículo que no solo transporta, sino que envuelve a sus ocupantes en una experiencia sensorial exclusiva. Mulliner, por su parte, es la división de Bentley más antigua aún en funcionamiento, con más de 500 años de historia en personalización y carrocería a medida.Evolución: cuando la artesanía encuentra la tecnologíaEl Bentley Flying Spur Mulliner representa la fusión definitiva entre tradición y vanguardia. En esta versión, el trabajo de los artesanos de Crewe alcanza nuevas cotas de detalle. Desde los emblemas exteriores hasta la configuración interior, cada elemento puede adaptarse a los deseos del cliente, convirtiendo cada unidad en una obra única.Mulliner ofrece la posibilidad de elegir entre más de 80 colores exteriores, múltiples combinaciones de cuero, maderas preciosas, metales pulidos a mano, bordados personalizados e incluso incrustaciones con detalles artísticos. Esta atención extrema al detalle no es solo un símbolo de exclusividad, sino también una declaración de principios: el lujo no tiene límites.Actualidad: la berlina de lujo más refinada del mundoMotorización y rendimiento sin compromisosEl Flying Spur Mulliner está disponible con tres motorizaciones: el refinado V6 híbrido enchufable, el poderoso V8 biturbo de 4.0 litros, y el majestuoso W12 de 6.0 litros (este último en sus últimas ediciones antes de la transición definitiva a la electrificación).El W12 entrega 635 CV y permite alcanzar los 100 km/h en apenas 3,8 segundos, con una velocidad punta superior a los 330 km/h. El sistema de suspensión neumática adaptativa, la dirección a las cuatro ruedas y el control activo de balanceo garantizan una conducción suave, precisa y con total aislamiento del entorno.La versión híbrida, con su autonomía eléctrica de hasta 41 km, combina eficiencia con la posibilidad de circular en zonas urbanas con etiqueta CERO emisiones, aportando un equilibrio perfecto para el día a día de una clientela cosmopolita y exigente.Diseño exterior: elegancia y presenciaA primera vista, el Bentley Flying Spur Mulliner se distingue por su parilla "Double Diamond" exclusiva, las tomas de aire con detalles cromados y las llantas de 22 pulgadas pulidas con inserciones en gris tungsteno. El logotipo Mulliner, las tapas de los retrovisores en plata satinada y el emblema retráctil de Bentley iluminado (Flying B) completan una presencia inconfundible.Los faros matriciales LED con efecto cristal y las luces traseras en forma de B contribuyen a una estética que mezcla el clasicismo británico con una sofisticación técnica contemporánea. La carrocería puede además incorporar detalles en fibra de carbono o pintura bitono a demanda del cliente. Interior Mulliner: un salón rodante personalizadoEl habitáculo es, sin duda, donde el Flying Spur Mulliner despliega toda su personalidad. Los asientos están disponibles en combinaciones tricolor únicas, con acolchados diamante sobre diamante, bordados Mulliner y detalles cromados.El panel central ofrece un reloj exclusivo Breitling y una pantalla giratoria con tres configuraciones: pantalla digital, panel analógico y superficie lisa con inserciones artesanales. Los umbrales de puerta iluminados, las alfombrillas de pelo largo, los mandos con moleteado tipo diamante y el sistema de sonido Naim de 2.200 W elevan el nivel de lujo a su máxima expresión.Cada superficie, cada costura y cada textura han sido concebidas no solo para ser admiradas, sino también para ser tocadas y vividas. El Flying Spur Mulliner no es solo un vehículo, es un espacio de contemplación en movimiento.Futuro: electrificación sin perder el almaBentley tiene previsto electrificar toda su gama antes de 2030, y el Flying Spur Mulliner será pieza clave en esa transición. La versión híbrida actual representa un primer paso firme hacia esa dirección, combinando el rendimiento característico de la marca con una mayor conciencia ambiental.En versiones futuras, se espera que el Mulliner mantenga su exclusividad artesanal intacta, incorporando nuevas tecnologías de propulsión sin perder ese enfoque centrado en el cliente. El uso de materiales sostenibles, como cuero curtido con métodos naturales o maderas de origen responsable, también será una constante en la evolución del modelo.Preguntas frecuentes¿Qué diferencia al Mulliner de otras versiones del Flying Spur?Principalmente, el nivel de personalización extrema. Cada Mulliner se fabrica casi a medida, con opciones exclusivas en diseño, materiales y detalles.¿Está disponible el motor W12 en 2025?Sí, aunque en unidades limitadas. Bentley dejará de fabricar este motor a corto plazo, lo que hace que los Mulliner con W12 sean especialmente codiciados.¿Tiene ventajas medioambientales la versión híbrida?Sí. La etiqueta CERO de la DGT permite circular sin restricciones, y su autonomía eléctrica de hasta 41 km es ideal para el uso urbano diario.¿Se puede solicitar en C. de Salamanca?Por supuesto. En C. de Salamanca le asesoraremos de forma personalizada para configurar su Flying Spur Mulliner.La cúspide del lujo contemporáneoEl Bentley Flying Spur Mulliner no es solo una berlina de representación. Es una obra maestra rodante que aúna ingeniería de precisión, confort extremo y una capacidad de personalización reservada a unos pocos. Un vehículo pensado para quienes entienden que el verdadero lujo reside en los detalles.En C. de Salamanca, concesionario oficial Bentley en España, encontrará asesoramiento experto, servicio técnico especializado y programas de mantenimiento y detailing diseñados para preservar el valor y la belleza de su vehículo durante toda su vida útil.El Flying Spur Mulliner no es un coche más: es una declaración de intenciones para quienes buscan la excelencia sin concesiones. 

Leer artículo

Porsche 718 Cayman GT4 RS: radicalidad y precisión para puristas del volante

Publicado: 27-05-2025

El Porsche 718 Cayman GT4 RS es una declaración de intenciones. Representa la culminación de la ingeniería deportiva en su máxima pureza, dirigida a aquellos que buscan una conexión directa entre máquina y piloto. Con su motor atmosférico derivado del 911 GT3, el GT4 RS convierte cada curva en una experiencia sensorial única.Origen: de la pista a la carreteraLa saga Cayman nació en 2005 como un coupé de motor central para complementar al icónico 911. Sin embargo, su comportamiento equilibrado y agilidad natural lo han convertido en una referencia entre los deportivos de su categoría.El GT4 debutó en 2015, situando al Cayman como una opción seria para los conductores más exigentes. El GT4 RS, presentado en 2021, es la evolución extrema de ese concepto: menos peso, más carga aerodinámica, un motor más potente y un enfoque sin concesiones al rendimiento.Evolución: ingeniería pensada para los sentidosFruto del trabajo del departamento Porsche Motorsport, el GT4 RS no es una simple versión mejorada: es un coche diseñado para ofrecer sensaciones lo más cercanas posible a un GT3 de competición, pero homologado para la calle.El corazón del GT4 RS es el motor bóxer atmosférico de 4.0 litros y seis cilindros, heredado directamente del 911 GT3. Desarrolla 500 CV a 8.400 rpm y 450 Nm de par a 6.750 rpm, con una respuesta lineal y un sonido visceral amplificado por las tomas de aire situadas justo detrás de las ventanillas.La caja de cambios PDK de 7 velocidades con relaciones acortadas, los frenos carbocerámicos opcionales (PCCB), las suspensiones ajustadas para circuito y un peso total de solo 1.415 kg marcan la diferencia respecto a cualquier otro Cayman.Actualidad: cifras, sensaciones y estética sin concesionesPrestaciones radicalesEl GT4 RS acelera de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos y alcanza una velocidad máxima de 315 km/h. Pero más allá de los números, lo que enamora es la precisión quirúrgica de su dirección, la rigidez del chasis y la forma en que cada componente transmite información al conductor.En Nürburgring Nordschleife, logró un tiempo de 7:09.300, posicionándose muy cerca de modelos con potencias y precios muy superiores. Esto lo convierte en uno de los coches más eficaces por euro invertido dentro del universo de deportivos de élite.Aerodinámica funcional y diseño inspirado en competiciónEl GT4 RS se distingue visualmente por su gran alerón trasero con soportes tipo cuello de cisne, las tomas de aire en el capó delantero, y las branquias sobre los pasos de rueda delanteros. Todo tiene una función: canalizar el aire, reducir la resistencia o generar carga aerodinámica.Los paneles de las aletas delanteras y el capó están fabricados en CFRP (plástico reforzado con fibra de carbono), lo que ayuda a reducir el peso y bajar el centro de gravedad. Las llantas forjadas de 20 pulgadas en acabado titanio mate completan una presencia agresiva y funcional.Interior funcional, sin adornos superfluosEn el habitáculo, el GT4 RS apuesta por la sencillez orientada al rendimiento. Asientos tipo baquet en carbono, volante deportivo con marca a las 12 h, inserciones en Race-Tex y la posibilidad de eliminar elementos como el sistema de infoentretenimiento para ahorrar peso.Eso sí, la calidad de acabados sigue siendo típicamente Porsche, y es posible añadir detalles de lujo si se desea. El sistema Weissach Package permite equipar elementos adicionales en carbono, jaula antivuelco y llantas de magnesio para una experiencia aún más radical.Futuro: una rareza con valor aseguradoEl Porsche GT4 RS no tendrá sucesor directo tal como lo conocemos, ya que la electrificación progresiva de la gama 718 marcará el final de los motores atmosféricos en esta serie. Esto convierte al GT4 RS en una pieza de colección destinada a valorizarse con el tiempo.A medio plazo, Porsche continuará ofreciendo versiones deportivas electrificadas, pero este modelo quedará como el último gran canto de cisne para los puristas del motor atmosférico.Preguntas frecuentes¿Qué precio tiene el Porsche 718 Cayman GT4 RS?Su precio de partida en España ronda los 180.000 €, pero puede aumentar significativamente en función del equipamiento opcional y paquetes como el Weissach.¿Está disponible en C. de Salamanca?Sí, puede solicitar más información y conocer unidades disponibles en C. de Salamanca.¿Qué lo diferencia del GT4 normal?El motor atmosférico del GT3, menor peso, mayor carga aerodinámica, aerodinámica activa y un chasis afinado por Porsche Motorsport.¿Puede circular por ciudad?Está homologado para calle, pero su enfoque es claramente deportivo. En ciudad puede resultar duro, aunque absolutamente emocionante.Un coche para disfrutar, guardar y recordarEl Porsche 718 Cayman GT4 RS no es un deportivo más: es una carta de amor a la conducción pura, a la conexión directa entre hombre y máquina. Para quienes valoran la precisión, la mecánica sin filtros y el legado de Porsche Motorsport, este modelo es simplemente irrepetible.En C. de Salamanca, le ofrecemos acceso a unidades exclusivas, asesoramiento especializado y el respaldo de un concesionario oficial Porsche. Adquirir un GT4 RS no es solo una compra: es una declaración de principios.

Leer artículo

Ferrari 12Cilindri: el nuevo V12 de Maranello que desafía el futuro eléctrico

Publicado: 27-05-2025

El Ferrari 12Cilindri representa una declaración de intenciones por parte de la casa de Maranello. En un contexto de electrificación progresiva, este nuevo gran turismo con motor V12 atmosférico desafía las tendencias actuales y se erige como el estandarte de una ingeniería mecánica que sigue seduciendo por su carácter, sonido y emociones puras. Origen: legado V12 en la historia de FerrariDesde que en 1947 Enzo Ferrari inaugurara su linaje de deportivos con un motor V12 diseñado por Gioachino Colombo, esta arquitectura ha sido el corazón técnico y simbólico de la marca. Modelos como el 250 GT, el Daytona o el 812 Superfast han consolidado este tipo de mecánica como la máxima expresión del espíritu Ferrari.El 12Cilindri toma el relevo con una nueva plataforma y diseño propio, manteniéndose fiel al alma GT pero con un enfoque claramente contemporáneo. No es un homenaje retro, sino una reinterpretación moderna que combina tradición, estilo italiano y tecnología de vanguardia.Evolución: reinterpretando el gran turismo V12El Ferrari 12Cilindri es un coupé de 2 plazas con motor delantero-central y tracción trasera, diseñado para ofrecer la experiencia de conducción más emocional y refinada dentro de la gama actual. Su chasis de aluminio y su rigidez estructural lo convierten en una base perfecta para un equilibrio dinámico sin precedentes.El motor es una evolución del V12 de 6.5 litros atmosférico, capaz de girar hasta las 9.500 rpm. Entrega 830 CV y 678 Nm de par máximo, sin ningún tipo de electrificación ni sobrealimentación. Todo está centrado en la respuesta inmediata, la linealidad y, sobre todo, el sonido. El escape ha sido afinado para ofrecer un tono progresivo, metálico y absolutamente embriagador, especialmente en la zona alta del cuentavueltas.Actualidad: diseño, interior y tecnología Estética futurista con guiños históricosEl 12Cilindri presenta una carrocería esculpida y musculosa, con una silueta que remite a los grandes GT de los años 60 como el 365 GTB/4 Daytona. El frontal carenado en color negro brillante unifica los faros, creando una firma visual inconfundible. En la zaga, los pilotos dobles enmarcan un difusor activo que mejora la carga aerodinámica a alta velocidad.Las proporciones largas, el capó bajo y los pasos de rueda bien marcados subrayan su identidad como gran turismo de motor delantero. Está disponible en múltiples configuraciones de color y acabados, con un amplio catálogo de personalización a través del programa Ferrari Tailor Made. Interior: lujo italiano y ergonomía centrada en el conductor Dentro, el 12Cilindri ofrece una arquitectura digital avanzada. El cuadro de instrumentos curvo de alta resolución se complementa con una segunda pantalla para el pasajero, replicando parte de la información. Todo el salpicadero está orientado hacia el conductor, con materiales como cuero italiano, Alcantara y carbono pulido.Los asientos envolventes con múltiples ajustes eléctricos, climatización avanzada y sistemas de conectividad integrados (Apple CarPlay, Android Auto, navegación 3D, etc.) garantizan el equilibrio entre confort y deportividad. El volante incorpora mandos hápticos, luces LED para el cambio y la tradicional manettino con varios modos de conducción.Dinámica y experiencia de conducciónCon un peso en seco inferior a los 1.600 kg, el Ferrari 12Cilindri acelera de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos y alcanza los 340 km/h. La caja de cambios automática de doble embrague y 8 velocidades garantiza transiciones instantáneas, mientras que el sistema de suspensión magnetorreológica y el control de tracción Ferrari SSC 6.1 ofrecen un nivel de precisión sobresaliente.Todo en el coche está pensado para transmitir placer de conducción: la puesta a punto del chasis, la distribución de pesos casi perfecta (48/52), la dirección asistida electrónicamente y el trabajo aerodinámico hacen que cada kilómetro se convierta en una experiencia memorable.Futuro: la última gran oda al motor atmosféricoEl Ferrari 12Cilindri nace en un momento de transición tecnológica. A medida que Ferrari avanza hacia modelos híbridos y eléctricos, este gran turismo representa un canto de cisne a la ingeniería puramente mecánica. No se prevé una versión electrificada de este modelo, lo que lo convierte en una joya destinada a apasionados y coleccionistas.En el horizonte ya se vislumbran futuros V12 híbridos, pero el 12Cilindri destaca por ser un coche que se rehúsa a renunciar a su esencia. Su producción será limitada, no solo por su posicionamiento dentro de la gama, sino también por los requisitos normativos y su posicionamiento como vehículo emocional antes que racional.Preguntas frecuentes¿Qué precio tiene el Ferrari 12Cilindri?El precio de partida estimado es superior a los 500.000 euros, dependiendo de configuración y personalización.¿Está disponible?Sí, en el concesionario oficial Ferrari en España, pueden asesorarle en el proceso de adquisición y configuración del 12Cilindri.¿Tendrá versión descapotable?Sí, Ferrari también ha presentado el 12Cilindri Spider, con idénticas prestaciones y un techo rígido 

Leer artículo

Ferrari SF90 XX Spider: el descapotable híbrido más radical de Maranello

Publicado: 27-05-2025

El Ferrari SF90 XX Spider es la máxima expresión de libertad y rendimiento en un superdeportivo híbrido. Basado en el SF90 Spider y elevado al extremo bajo el exclusivo programa XX, esta edición limitada combina la brutalidad de 1.030 CV con la emoción de una conducción descapotable. Un vehículo concebido para quienes desean vivir la experiencia Ferrari sin barreras entre el cielo y el rugido del motor.Origen: el legado híbrido de MaranelloEl SF90 Spider nació como la versión abierta del primer Ferrari híbrido enchufable de producción en serie, presentado en 2020. Con un V8 biturbo y tres motores eléctricos, el SF90 ya marcaba un hito. Sin embargo, los ingenieros de Maranello han llevado aún más lejos ese concepto con el SF90 XX Spider.Inspirado en el programa XX —tradicionalmente reservado a modelos radicales para circuito como el FXX o el FXX K—, el SF90 XX Spider es el primer modelo de esta línea homologado para carretera con carrocería abierta. Limitado a solo 599 unidades, ofrece una combinación sin precedentes de tecnología de competición, aerodinámica avanzada y sensaciones al volante.Evolución: potencia sin techo, sin compromisosEl corazón del Ferrari SF90 XX Spider es el mismo V8 biturbo de 4.0 litros afinado hasta los 797 CV, combinado con tres motores eléctricos que añaden 233 CV, para una potencia total de 1.030 CV. A esto se suma un sistema de tracción total inteligente, una caja de cambios de doble embrague de ocho velocidades y una batería de 7,9 kWh que permite circular hasta 25 km en modo 100% eléctrico.Este superdeportivo acelera de 0 a 100 km/h en solo 2,3 segundos y alcanza una velocidad punta superior a los 320 km/h. Todo ello con el añadido emocional de conducir a cielo abierto, gracias al techo rígido retráctil que se pliega en apenas 14 segundos incluso en marcha a baja velocidad.Actualidad: diseño aerodinámico y tecnología al servicio del conductorAerodinámica optimizada para la conducción abiertaEl SF90 XX Spider incorpora un avanzado paquete aerodinámico que garantiza estabilidad y eficiencia incluso sin techo. Entre sus elementos clave destacan el splitter frontal, un fondo plano con difusores sobredimensionados, tomas laterales optimizadas y, por primera vez en un descapotable de la marca, un alerón trasero fijo derivado directamente de la Fórmula 1.El resultado: hasta 530 kg de carga aerodinámica a 250 km/h, una cifra inédita en un Ferrari descapotable.Habitáculo con ADN de circuitoEl interior mantiene el enfoque racing: asientos baquet en fibra de carbono, materiales técnicos como Alcantara y cuero perforado, y una disposición centrada en el conductor. El volante multifunción, el cuadro digital configurable y los mandos tipo Fórmula 1 permiten un control absoluto en todo momento.Pese a su carácter radical, el SF90 XX Spider no renuncia al confort: incluye sistema de infoentretenimiento de última generación, conectividad avanzada y funciones de asistencia al conductor discretamente integradas.Futuro: el culmen del Ferrari abiertoCon solo 599 unidades producidas para todo el mundo, el Ferrari SF90 XX Spider ya es una pieza de colección. Su valor está destinado a crecer, no solo por su exclusividad, sino también por su papel como referencia tecnológica en la transición hacia una nueva era en Maranello.Este modelo encarna la visión de Ferrari sobre la electrificación: no como una concesión, sino como una oportunidad para potenciar las emociones al volante. El SF90 XX Spider es una promesa cumplida para quienes buscan lo máximo en innovación, diseño y exclusividad.Preguntas frecuentes¿Cuál es el precio del Ferrari SF90 XX Spider?El precio base rondaba los 890.000 euros antes de impuestos. Actualmente se negocia en el mercado de reventa por cifras muy superiores.¿Está disponible en C. de Salamanca?Dada su exclusividad, solo algunas unidades han sido asignadas a concesionarios seleccionados. Le invitamos a consultar la disponibilidad en C. de Salamanca.¿Qué lo diferencia del SF90 Spider estándar?Aerodinámica más extrema, mayor potencia, menor peso, un enfoque más radical en el chasis y un diseño exclusivo heredado del mundo de la competición.¿Qué autonomía eléctrica ofrece?Hasta 25 km en modo eléctrico, gracias a su batería de 7,9 kWh.Una obra maestra sin techoEl Ferrari SF90 XX Spider no es simplemente un superdeportivo. Es una declaración de intenciones, una pieza de ingeniería sin igual que redefine lo que puede ser un Ferrari abierto. Cada detalle ha sido desarrollado para emocionar, desde el primer arranque hasta la última curva.En C. de Salamanca, concesionario líder en vehículos de altas prestaciones y servicio oficial Ferrari, le ofrecemos la posibilidad de descubrir esta joya única, junto a una atención personalizada y servicios de mantenimiento, restauración y detailing del más alto nivel.Porque cuando la innovación se une con la tradición, nacen leyendas como el SF90 XX Spider. 

Leer artículo

Ferrari LaFerrari: el hiperdeportivo híbrido que marcó una era en Maranello

Publicado: 27-05-2025

El Ferrari LaFerrari no es simplemente un coche. Es un icono, una obra maestra tecnológica y un antes y un después en la historia de Maranello. Con su sistema híbrido de altas prestaciones, su diseño avanzado y su exclusividad extrema, LaFerrari es uno de los modelos más significativos jamás producidos por Ferrari. Origen: el heredero de una estirpe legendariaLaFerrari fue presentado en el Salón de Ginebra de 2013 como el sucesor espiritual del Ferrari Enzo, a su vez descendiente del F50 y del legendario F40. En cada generación, Ferrari ha creado un hiperdeportivo que encapsula su saber hacer técnico y filosófico.A diferencia de sus predecesores, LaFerrari supuso un salto radical al incorporar por primera vez un sistema híbrido de tipo KERS (Kinetic Energy Recovery System) heredado de la Fórmula 1. El objetivo no era reducir consumos, sino aumentar las prestaciones. Así nació un coche que combinaba tradición, innovación y exclusividad sin igual.Evolución: el desarrollo del primer Ferrari híbridoEl corazón de LaFerrari es un V12 atmosférico de 6.3 litros que desarrolla 800 CV a 9.000 rpm. A este se le suma un motor eléctrico de 163 CV integrado entre el motor térmico y la transmisión, logrando una potencia total combinada de 963 CV.Este sistema híbrido no tiene modo eléctrico independiente: el motor eléctrico actúa como apoyo dinámico, ofreciendo par instantáneo, recuperación de energía en frenada y una respuesta más directa. Todo el conjunto se gestiona mediante una caja F1 de doble embrague y 7 velocidades.El peso total del vehículo es de apenas 1.585 kg, gracias al uso extensivo de fibra de carbono y soluciones estructurales heredadas de la F1. LaFerrari acelera de 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos, alcanza los 200 km/h en 6,9 segundos y supera los 350 km/h de velocidad máxima. Actualidad: diseño, interior y comportamiento Un diseño nacido en el túnel de vientoLaFerrari fue el primer Ferrari de calle desarrollado íntegramente por el equipo de aerodinámica de competición. Cada línea, cada superficie y cada detalle tiene una razón de ser. Las tomas activas, el fondo plano, los difusores y el alerón trasero se ajustan según la velocidad para maximizar la carga aerodinámica.El resultado es un diseño escultural, funcional y atemporal. Las proporciones extremas y el centro de gravedad bajísimo convierten al coche en una auténtica escultura rodante, reconocible instantáneamente como un Ferrari. Interior: función antes que ornamento Dentro, el enfoque es puramente funcional. Los asientos están integrados en el chasis (la posición del conductor se ajusta moviendo los pedales y el volante), al estilo de los monoplazas. Los mandos están dispuestos alrededor del volante, que integra el manettino, los levas de cambio y los controles principales.Los materiales predominantes son la fibra de carbono, el cuero y los acabados técnicos. Cada componente ha sido diseñado para reducir peso sin sacrificar calidad. El habitáculo, aunque minimalista, sigue siendo un entorno acogedor y extremadamente enfocado a la conducción. Futuro: una leyenda con legadoSolo se fabricaron 499 unidades del coupé LaFerrari entre 2013 y 2016, más 210 del LaFerrari Aperta, la versión descapotable. Ambos están completamente agotados y se cotizan muy por encima de su precio original en el mercado de coleccionistas.Aunque Ferrari ha continuado desarrollando modelos híbridos como el SF90 Stradale o el 296 GTB, LaFerrari sigue siendo el referente emocional y técnico de esa transición. Su valor como obra de ingeniería y como inversión patrimonial lo sitúa como una de las piezas más deseadas del automovilismo contemporáneo.Preguntas frecuentes¿Cuánto cuesta actualmente un Ferrari LaFerrari?En el mercado de segunda mano, los precios superan con creces los 3 millones de euros, dependiendo del estado y kilometraje.¿Está disponible en C. de Salamanca?En ocasiones, C. de Salamanca dispone de unidades bajo pedido o puede asesorarle en la localización de una unidad certificada.¿Qué lo hace tan especial frente a otros modelos Ferrari?Su tecnología híbrida derivada de la F1, su diseño funcional, su exclusividad (solo 499 unidades) y su rendimiento absoluto.¿Tendrá un sucesor directo?Sí. Ferrari ya ha confirmado que está desarrollando un nuevo hiperdeportivo con tecnología híbrida o incluso eléctrica, pero LaFerrari será siempre el primero de su clase. Más que un coche, un hitoFerrari LaFerrari no es solo un logro técnico, es una pieza clave en la evolución del automóvil deportivo. Un coche que cambió la forma en que entendemos la hibridación de altas prestaciones y que hoy sigue despertando admiración en cualquier rincón del mundo.En C. de Salamanca, concesionario oficial Ferrari en España, encontrará asesoramiento experto, vehículos únicos y programas de atención personalizada para mantener viva la esencia de su Cavallino Rampante.

Leer artículo

Land Rover Defender OCTA: la versión más extrema y poderosa del icónico 4x4 británico

Publicado: 27-05-2025

El Land Rover Defender OCTA es la interpretación más radical, potente y lujosa del legendario todoterreno británico. Este modelo, concebido como el pináculo del rendimiento off-road, eleva las capacidades del Defender a niveles sin precedentes gracias a un potente motor V8, una puesta a punto específica y un enfoque de diseño que combina robustez y sofisticación. Origen: de icono utilitario a SUV de lujo extremoEl Land Rover Defender nació en 1948 como un vehículo funcional, fiable y capaz para cualquier terreno. Durante décadas, fue el compañero de exploradores, agricultores y fuerzas militares. Sin embargo, con la reintroducción del modelo en 2020, la firma británica reinventó el concepto sin perder su esencia.Esta nueva generación del Defender ha demostrado que es posible conjugar capacidades off-road legendarias con confort, tecnología y un diseño contemporáneo. El Defender OCTA va aún más lejos: se posiciona como una edición de altas prestaciones pensada para el cliente que exige lo máximo en potencia, exclusividad y dominio sobre cualquier superficie.Evolución: del Defender V8 al OCTAHasta ahora, la versión más poderosa del Defender era la equipada con motor V8 de 5.0 litros, ya de por sí un prodigio de fuerza bruta y refinamiento. Pero el OCTA introduce una serie de mejoras dinámicas, técnicas y estéticas que lo sitúan en una categoría propia dentro del universo Land Rover.El nombre OCTA hace referencia al octaedro, figura geométrica que representa fortaleza y estabilidad, conceptos clave en la filosofía del modelo. Esta edición extrema del Defender ha sido desarrollada por el departamento Special Vehicle Operations (SVO), responsable de los modelos más exclusivos de Jaguar Land Rover.Actualidad: motor, diseño y capacidades al límiteMotorización V8 biturbo electrificadaEl Defender OCTA incorpora un motor V8 biturbo de 4.4 litros con tecnología mild hybrid, desarrollado en colaboración con BMW. Este propulsor entrega más de 600 CV y un par motor superior a los 750 Nm, lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 5 segundos, cifras impresionantes para un todoterreno de su tamaño.La tracción total inteligente, el sistema Terrain Response 2 recalibrado, los diferenciales activos y la suspensión adaptativa de última generación garantizan un comportamiento impecable tanto en carretera como en los escenarios off-road más exigentes. Además, el OCTA incluye el sistema 6D Dynamics, que minimiza el balanceo de carrocería y mejora la estabilidad lateral.Diseño exterior: brutalismo refinadoEstéticamente, el Defender OCTA conserva las proporciones imponentes del modelo base, pero incorpora elementos específicos como pasos de rueda ensanchados, llantas exclusivas de hasta 22 pulgadas, paragolpes reforzados, placas protectoras de acero y una firma lumínica revisada.Cada detalle ha sido diseñado no solo para enfatizar su carácter extremo, sino también para optimizar la aerodinámica y la protección en entornos hostiles. Se ofrecerá en una paleta de colores exclusivos, incluyendo tonos satinados, y podrá incorporar elementos en carbono o aluminio cepillado.Interior: lujo técnico y ergonomía de aventuraEl habitáculo del Defender OCTA redefine el concepto de lujo aventurero. Tapicerías en cuero Windsor, Kvadrat o cuero semianilina, molduras metálicas, detalles en fibra técnica y un sistema de sonido Meridian Signature de alta fidelidad configuran un espacio tan robusto como confortable.La instrumentación digital, la pantalla central Pivi Pro de última generación y los controles físicos intuitivos se combinan con asientos deportivos calefactables y ventilados, con función masaje y memoria. Además, incluye detalles únicos como emblemas OCTA iluminados, placas numeradas y un sistema de iluminación ambiental personalizable. Futuro: el Defender más exclusivo y deseadoEl Defender OCTA marca el inicio de una nueva familia de modelos extremos dentro de Land Rover, al estilo de lo que representa AMG en Mercedes-Benz o M en BMW. Su posicionamiento, motorización y carácter artesanal lo convierten en una pieza altamente codiciada para coleccionistas y amantes del off-road premium.Aunque su producción será limitada, el OCTA anticipa una ampliación del catálogo de Land Rover hacia versiones de alto rendimiento con mayor nivel de personalización, tecnología derivada de competición y un enfoque global de lujo experiencial.Preguntas frecuentes¿Qué precio tendrá el Land Rover Defender OCTA?Se estima que su precio base superará los 180.000 euros, con múltiples opciones de personalización que pueden elevar significativamente el coste final.¿Está disponible en C. de Salamanca?Sí, puede solicitar información y asesoramiento personalizado en C. de Salamanca, concesionario oficial especializado en vehículos Land Rover de alta gama.¿Qué lo diferencia del Defender V8 actual?Mayor potencia, componentes técnicos mejorados, diseño exclusivo, desarrollo SVO, suspensión 6D Dynamics y una orientación más extrema tanto en lujo como en capacidades off-road.¿Será una edición limitada?Sí, se producirá en cantidades limitadas para garantizar la exclusividad del modelo.Una bestia refinada para conquistar cualquier terrenoEl Land Rover Defender OCTA es la máxima expresión de lo que puede ser un todoterreno de lujo contemporáneo: potencia extrema, diseño funcional y una experiencia de conducción sin precedentes tanto dentro como fuera del asfalto.En C. de Salamanca, podrá descubrir esta y otras ediciones especiales del universo Land Rover, con atención personalizada, servicio técnico oficial y programas de entrega a medida. El Defender OCTA no es solo un vehículo, es una declaración de poder, exclusividad y carácter sin concesiones. 

Leer artículo

Bentley 26MY Azure: la excelencia redefine el lujo automovilístico

Publicado: 27-05-2025

La nueva gama Bentley 26MY Azure representa la síntesis perfecta entre innovación, confort y rendimiento. Diseñada para quienes exigen lo más alto en elegancia y tecnología, esta evolución de los modelos Continental GT, GTC y Flying Spur Azure ofrece una experiencia de conducción profundamente refinada, sin renunciar al alma deportiva de la firma británica. Origen: una visión de confort y distinción sin concesionesDesde sus inicios, Bentley ha sido sinónimo de lujo automovilístico con un enfoque artesanal y tecnológico. La gama Azure nació como respuesta a una necesidad concreta: ofrecer vehículos que, sin perder potencia ni sofisticación mecánica, priorizasen el bienestar de sus ocupantes. Así, se consolidó una nueva categoría dentro del universo Bentley: la del lujo relajado. Evolución: una nueva dimensión del placer de conducciónEn abril de 2025, la firma de Crewe presenta las nuevas versiones 26MY de los Continental GT Azure, GTC Azure y Flying Spur Azure, concebidas para elevar la experiencia al volante y redefinir los estándares de confort y dinamismo.Estos modelos introducen mejoras tanto estéticas como mecánicas, destacando: Nueva parrilla Black Gloss Matrix con contorno cromado brillante y lamas verticales.   Nuevos elementos cromados en el paragolpes y entradas de aire.   Llantas de 22” exclusivas para la gama Azure, pintadas en plata y mecanizadas para un brillo llamativo.   Faros “Harmony Design” inspirados en el cristal tallado (en GT y GTC).   Interior con patrones Harmony Quilt en los asientos y cuero 3D en las puertas.   Treadplates iluminadas exclusivas que refuerzan el carácter de exclusividad.   Actualidad: potencia híbrida y confort absolutoEl corazón tecnológico de la gama 26MY Azure lo constituye el nuevo propulsor V8 High Performance Hybrid, que combina lo mejor de la ingeniería térmica y eléctrica para ofrecer aceleraciones fulgurantes (0-100 km/h en menos de 4 segundos) con una suavidad operativa inigualable.Este motor está acompañado por un conjunto de sistemas avanzados que optimizan tanto la maniobrabilidad como el confort: Bentley Dynamic Ride,   Dirección trasera activa,   Diferencial electrónico eDifferential,   Suspensión con calibración Comfort Damper,   Comfort Steering para una dirección suave y precisa.  La experiencia se completa con la conectividad más avanzada gracias a Connected Car, un sistema que transforma el habitáculo en un entorno intuitivo, seguro y conectado. Asimismo, las últimas tecnologías de asistencia al conductor están presentes (según disponibilidad regional), garantizando seguridad y apoyo continuo. Futuro: hacia una movilidad sofisticada y sostenibleCon la gama 26MY Azure, Bentley no solo reafirma su liderazgo en la automoción de lujo, sino que traza una hoja de ruta hacia una movilidad más consciente. La introducción del sistema híbrido de alto rendimiento supone un paso firme hacia la electrificación total de la marca, en línea con su estrategia Beyond100.Este compromiso se refleja no solo en la eficiencia de sus motorizaciones, sino en el desarrollo de materiales sostenibles, tecnologías proactivas de asistencia y procesos de fabricación responsables. ¿Por qué elegir C. de Salamanca para su próximo Bentley?En C. de Salamanca, concesionario oficial Bentley en España, ponemos a su disposición la gama más exclusiva de coches de lujo y vehículos premium, incluyendo las nuevas versiones 26MY Azure. Nuestro equipo le ofrece un acompañamiento personalizado para configurar su Bentley ideal, reservar una prueba de conducción o conocer nuestras opciones de financiación.Además, contamos con taller oficial Bentley, recambios originales y servicios especializados de restauración y detailing. Preguntas frecuentes sobre el Bentley 26MY Azure¿Qué diferencia a la gama 26MY Azure de otras versiones de Bentley?La gama Azure prioriza el confort sin renunciar a la potencia. Sus elementos exclusivos de diseño, materiales de lujo y ajustes mecánicos únicos están orientados a proporcionar una experiencia de viaje relajada y refinada.¿El motor híbrido compromete el rendimiento?En absoluto. El nuevo V8 High Performance Hybrid logra cifras de aceleración impresionantes, combinando potencia inmediata con eficiencia, y reduciendo notablemente las emisiones.¿Puedo personalizar mi Bentley Azure?Sí. Bentley ofrece múltiples opciones de personalización, desde paletas de color hasta acabados interiores y elementos técnicos. En C. de Salamanca estaremos encantados de ayudarle a configurar su vehículo ideal. ¿Está preparado para vivir la nueva era del lujo sin concesiones? Visítenos en C. de Salamanca y descubra cómo el Bentley 26MY Azure redefine el placer de conducir. 

Leer artículo

Bentley Flying Spur Black Edition: la elegancia británica elevada al máximo poder

Publicado: 27-05-2025

La nueva edición del Bentley Flying Spur Black Edition marca un punto de inflexión en el universo de las berlinas de lujo de altas prestaciones. Su imponente diseño en negro, combinado con una tecnología híbrida de última generación y el inconfundible confort de Bentley, convierte a este modelo en una declaración de intenciones: vanguardia, sofisticación y sostenibilidad pueden coexistir sin concesiones. Origen: la herencia deportiva que inspira el lujoDesde su debut, el Bentley Flying Spur ha sido sinónimo de excelencia artesanal y potencia refinada. Inspirado en la tradición de las grandes berlinas británicas, este modelo ha sabido evolucionar sin perder su esencia, incorporando a lo largo del tiempo los últimos avances en ingeniería y diseño.La edición Black Edition nace para ofrecer una interpretación más audaz y contemporánea de esta berlina icónica. Es la respuesta natural para aquellos clientes que buscan diferenciarse a través de una estética marcada, sin renunciar al legado que representa cada vehículo salido de Crewe. Evolución: detalles que subrayan la exclusividadVisualmente, el Flying Spur Black Edition impone con su presencia gracias al exclusivo paquete Blackline Specification, que sustituye los acabados cromados tradicionales por un refinado tono negro brillante en elementos clave como: Rejilla delantera y marcos de faros.   Marcos de las ventanillas y molduras laterales.   Insignias de la marca y logos "Flying B".   Difusor trasero y colas de escape oscuras.  A ello se suma un juego de llantas Mulliner de 22 pulgadas —disponibles en negro brillante o en acabado bicolor con mecanizado pulido—, que integran el sistema self-levelling de Bentley, manteniendo el logo siempre en posición vertical. Las pinzas de freno en color Mandarin, opcionales, crean un contraste visual exquisito que refuerza su identidad dinámica.El interior continúa esta narrativa de elegancia radical: inserciones en Piano Black, costuras en contraste a elección del cliente, tapizados en cuero natural y reposacabezas bordados con la inscripción "Black Edition", todo acompañado por iluminación ambiental configurable y tecnología de primer nivel. Actualidad: potencia híbrida con alma de Gran TurismoDebajo de su silueta elegante, el Flying Spur Black Edition esconde un sistema de propulsión híbrido enchufable que combina un motor V8 biturbo de 4.0 litros con un motor eléctrico de alto rendimiento. El resultado es una potencia combinada de 680 CV y 930 Nm de par, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 3,9 segundos, cifras propias de un superdeportivo, en un vehículo pensado para ofrecer el máximo confort.Este sistema híbrido no solo aporta potencia, sino eficiencia y versatilidad: en modo totalmente eléctrico, ofrece hasta 80 km de autonomía, permitiendo una circulación silenciosa y sin emisiones en trayectos urbanos o de acceso a zonas restringidas. Gracias a la tecnología E-MODE puede alternarse entre distintos modos de conducción según las necesidades del conductor.La experiencia se completa con el sofisticado sistema Bentley Dynamic Ride, que incluye: Suspensión neumática adaptativa.   Dirección a las cuatro ruedas.   eLSD (diferencial electrónico de deslizamiento limitado).   Tracción total activa para una maniobrabilidad y aplomo excepcionales.   Futuro: sostenibilidad sin sacrificar el carácter BentleyEl Flying Spur Black Edition encarna la visión de futuro de Bentley, alineada con su estrategia Beyond100, que apuesta por la electrificación total de su gama para 2030. Esta edición representa un paso firme en esa dirección, integrando la última tecnología híbrida sin comprometer los estándares de lujo, rendimiento ni exclusividad que definen a la marca.Además, el uso de materiales sostenibles y procesos de producción responsables demuestra que el lujo del mañana es también un compromiso con el planeta. ¿Por qué confiar en C. de Salamanca para adquirir su Bentley?En C. de Salamanca, concesionario oficial Bentley en España, le ofrecemos una experiencia a la altura del vehículo que desea. Nuestro compromiso es acompañarle en todo el proceso de adquisición del Flying Spur Black Edition, desde la configuración personalizada hasta la entrega, garantizando discreción, excelencia y atención exclusiva.Además, ponemos a su disposición: Taller oficial Bentley con personal altamente cualificado.   Recambios originales y garantía de fábrica.   Servicios de detailing premium y restauración.   Posibilidades de test drive previo bajo cita concertada.   Asesoramiento en financiación y fórmulas de recompra.   Preguntas frecuentes sobre el Bentley Flying Spur Black Edition¿El Flying Spur Black Edition es una edición limitada?No está limitado en unidades, pero su disponibilidad es exclusiva y personalizada bajo pedido, lo que refuerza su carácter único.¿Qué opciones de personalización incluye?Bentley ofrece un sinfín de combinaciones en acabados, colores, inserciones y costuras, permitiéndole crear un vehículo completamente a medida.¿Cuánto tarda en entregarse un modelo a medida?El plazo medio ronda entre 4 y 6 meses, dependiendo de las especificaciones seleccionadas y la disponibilidad de producción.¿Dónde puedo probar el Flying Spur Black Edition?Solicite una cita a través de nuestra página oficial y le atenderemos personalmente para organizar una experiencia de conducción exclusiva. ¿Está preparado para descubrir el lado más exclusivo y tecnológico del lujo británico? Visite C. de Salamanca y dé el primer paso hacia su Bentley Flying Spur Black Edition, el equilibrio perfecto entre potencia, diseño y distinción. 

Leer artículo

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra política de cookies. Más información

Entendido